¿Qué conclusiones se pueden extraer de semejante investigación?
Las conclusiones que hemos extraído de esta investigación han sido:
-El predominio del apego seguro.
-La importancia del papel de los padres. Esta a su vez se ve influenciada por diversos factores como la genética, la educación paternal (la recibida por sus padres), el entorno social y cultural, así como el contexto histórico.
-Los padres transmiten lo que han aprendido intentando mejorarlo con sus hijos.
¿En qué debe fijarse un educador para saber si el apego del bebé es seguro o inseguro?
Para ver si es seguro debe fijarse en que el bebé:
-Explora libremente con la presencia del cuidador.
-Extraña al cuidador si no está y se alegra cuando regresa.
-Cuando se vuelca con el cuidador.
Si el bebé es inseguro, lo puede ser de dos maneras diferentes, tener una inseguridad evitativa o resistente. Se distinguen por las siguientes características:
1.-Inseguridad evitativa: explora con libertad, ignora al cuidador y no le hecha de menos si este no está.
2.-Inseguridad resistente: se resiste a la exploración, se preocupa por el cuidador, no quiere la separación, al volver demuestra rechazo y busca el contacto al mismo tiempo y le cuesta retomar la exploración.
LOS NUEVOS PROFES
Hace 15 años